Las casas son doce divisiones de la carta natal que representan los campos de la experiencia, los ámbitos de la vida. Cada área de nuestra vida representada por las casas está asociada a la energía del signo del Zodiaco que le corresponde por orden. Es decir, la casa I tiene energía de Aries (los inicios en tu vida), la casa II tiene energía de Tauro (los recursos en tu vida), la casa III de Géminis (los puentes en tu vida)… Para entender qué representan las casas tenemos que tener noción sobre de qué van los signos.
En la carta natal, son los quesitos numerados del 1 al 12 que están entre el círculo central y la rueda zodiacal. Aquí se ve bien:
Mirando tu carta natal, verás que seguramente algunas casas tienen planetas y otras no. Los planetas representan órganos de consciencia, así que las casas que tienen planetas son áreas de tu vida en la que tu consciencia está más volcada. Eso no quiere decir que en las áreas representadas por las casas vacías no vayas a tener experiencias. Experiencias vas a tener en todas, pero de manera general los temas recurrentes de tu vida van a estar relacionados con las áreas que representan las casas ocupadas. No se puede estar en todo g g g
Por ejemplo, Saturno en casa III representa dificultades para la comunicación y la necesidad de poner estructura a los vínculos entre ideas (al pensar y al comunicar) mediante el esfuerzo y la constancia. Una parte significativa de la consciencia de esta persona va a estar centrada en estructurar sus procesos mentales o en sentirse inferior al resto por considerarse menos lista.
Para interpretar las casas vacías, se toma el signo que está en la cúspide de la casa (la línea que marca donde empieza) y se mira la posición del regente de ese signo en la carta natal. Por ejemplo, si tu casa II está vacía y tiene la cúspide en Aries, miramos dónde está Marte. Suponte que está en la casa X: tu autoestima y capacidad de generar recursos van ligadas a tu capacidad de desarrollarte profesionalmente mediante el emprendimiento o siendo un pionero (más o menos). Habría que mirar también el signo y los aspectos de ese Marte para matizar, pero la cosa iría por ahí.
Como comentaba, la clave para entender lo que representan las casas es entender los signos, la casa VIII es el área Escorpio de mi vida, Escorpio es energía de fusión así que la casa VIII representa todos aquellos ámbitos de mi vida en los que haya energía Escorpio: desde sexualidad hasta bienes compartidos con otros (como una hipoteca).
De todas maneras, para dar un poco de sabor, voy a enumerar temas clave para cada una de las casas:
La casa I o Ascendente: El yo
Energía de Aries
Casa angular de Fuego
En esta da igual que tengas o no planetas, es la casa más importante de la carta, es por donde “entras al mundo”
Nacimiento, inicios, primeras impresiones, emprendimientos, impulsos
La casa II: La superficie
Energía de Tauro
Casa sucedente de Tierra
Recursos propios: valor propio, dinero, autoestima, propiedades
La casa III: El aprendiz
Energía de Géminis
Casa cadente de Aire
Pensamientos, opiniones, vínculos informales, hermanos, vecinos, viajes cortos, estudios, aprendizaje
La casa IV o Fondo del Cielo: La raíz
Energía de Cáncer
Casa angular de Agua
Hogar, familia, donde siento que pertenezco, tradiciones, lo que pasa “de puertas para adentro”
La casa V: El escenario
Energía de Leo
Casa sucedente de Fuego
Proyectos creativos, hobbies, niños, imagen, sentido de la identidad, flirt
La casa VI: El orden
Energía de Virgo
Casa cadente de Tierra
Trabajo, mascotas, salud, rutinas, hábitos, servicio
La casa VII o Descendente: El no-yo
Energía de Libra
Casa angular de Aire
Pareja formal, socio, enemigos, proyección
La casa VIII : Lo subterráneo
Energía de Escorpio
Casa sucedente de Agua
Recursos compartidos: intimidad, sexo, entrega, conflicto, secretos
La casa IX: El maestro
Energía de Sagitario
Casa sucedente de Fuego
Estudios especializados, publicaciones, maestros, viajes largos, creencias
La casa X o el Medio Cielo: La cima
Energía de Capricornio
Casa angular de Tierra
Reputación, profesión, vida pública, logros, estatus, metas a largo plazo
La casa XI: La tribu
Energía de Acuario
Casa sucedente de Aire
Grupo de personas unidas por un propósito común: amigos, asociaciones, público, clientes
La casa XII: El caos
Energía de Piscis
Casa cadente de Agua
Inconsciente colectivo, sueños, silencio, retiro, estados alterados de la consciencia, misterio, finales
Un comentario sobre “Las casas astrológicas: Introducción”