Júpiter y Saturno: izquierda, derecha y High School Musical

Simbología de Júpiter y Saturno

Júpiter y Saturno son planetas impersonales (también llamados sociales o colectivos). Operan en la conciencia colectiva, es decir, no tienen que ver tanto con lo que a mí me da la gana hacer, tienen que ver con cómo la conciencia individual “ yo” se alinea con la conciencia colectiva “la sociedad”.

Las funciones planetarias están interrelacionadas porque el tema es que la conciencia es un sistema en el que cada órgano (planeta) cumple una función determinada e imprescindible para que el sistema opere.

Dentro de estas funciones, algunas se relacionan como dos personas en un subeybaja. Si una “pesa más”, inclina el eje para abajo, de manera que la otra se inclina exactamente igual, pero para arriba. Esto para las funciones planetarias resulta tenso porque si no están “cara a cara” no se entienden, no pueden colaborar juntas.

Júpiter y Saturno tienen este tipo de relación. Son, respectivamente, la expansión y la contracción. Lo que representan es más amplio de lo que voy a tocar aquí, pero es un acercamiento. Dentro de ti, Júpiter es la expansión de conciencia y Saturno es el ancla con el mundo material “la realidad”.  Si quieres expandir tu conciencia sin provocar un desequilibrio, que es de todo menos divertido, tienes que estar a la vez muy sujeto a la tierra. No es casualidad que la gente que dedica su vida al desarrollo espiritual lo hagan mediante la disciplina. Si te fijas, el símbolo astrológico de Júpiter es el de Saturno puesto al revés.

Júpiter y Saturno en la sociedad

En la conciencia colectiva, la sociedad, Júpiter es el progresismo y Saturno el conservadurismo.

El polo Júpiter está instalado en el futuro, ve las oportunidades de mejora de la sociedad, las posibilidades de reforma, todo lo que se podría hacer para hacer del mundo un lugar mejor.

Este polo peca de exceso de ingenuidad. No son pocas las ocasiones en la Historia en las que la cosa se fue de madre y se llevaron a cabo auténticas barbaridades en nombre de unos ideales elevados.

El polo Saturno tiene muy en cuenta el pasado, todo lo que nos ha llevado hasta donde estamos, todo lo que ha salido mal, así que está apegado a lo estable, al status quo, a lo que “sabemos que funciona”.

Este polo peca de exceso de rigidez  y estancamiento. La sociedad avanza y las estructuras sociales deben estar al servicio de las personas, por lo que tienen que reformarse para reflejar este avance.

Los mayores referentes audiovisuales de nuestra generación se han hecho eco de este conflicto anacrónico entre lo que es y lo que podría ser:

El concilio de Finita

Como ferviente believer en las mieles de un futuro mejor, soy la primera a la que le dolió fuerte admitir esto que voy a decir, pero dentro de nosotros, así como dentro de la sociedad, lo que hay que buscar es un equilibrio entre los dos polos. Moverse hacia el futuro teniendo en cuenta los errores del pasado, para no repetirlos. Y espero que con esto no pienses que me estoy refiriendo a un partido político en concreto, o a una alianza de partidos, porque no voy para nada por ahí, te hablo del plano personal.

Me refiero a hacer por entender los puntos de vista de los otros antes de dar por hecho que son gilipollas. Que hay gente que es gilipollas, no te lo discuto, pero la mayoría lo que somos es ignorantes y le hacemos un favor al mundo si tomamos en cuenta la pequeña y remota posibilidad que nuestro punto de vista esté viciado de sesgos ideológicos y emocionales  e intentemos dejarlos media horita a un lado para escucharnos los unos a los otros.

A lo mejor, hasta llegamos a un acuerdo.

2 comentarios sobre “Júpiter y Saturno: izquierda, derecha y High School Musical

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s